El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, cargó con dureza contra Javier Milei, a quien le reclamó que un pedido de disculpas a su país y a él mismo. “Dijo muchas tonterías”, lanzó el mandatario del país vecino.
Menu Principal:

















En la Cancillería china comentaron la "oscura historia" de los internados para niños indígenas a la que consideran "la punta del iceberg de los problemas sistémicos de discriminación racial y de derechos humanos".
Karol Galek, viceministro de Economía de Eslovaquia y encargado de la política energética, considera que el boicot al crudo ruso será perjudicial no solo para su país, sino para Austria, República Checa y la misma Ucrania.
El organismo, anunciado la semana pasada por el Departamento de Seguridad Nacional, ha provocado un rechazo masivo: muchos políticos y expertos han criticado la iniciativa por considerarla una represión de la libertad de expresión y la compararon con el 'Ministerio de la Verdad' de la novela '1984' de George Orwell.
Kiev aseguró haber detenido el avance ruso en Jersón y Mykolaiv, en el sur del país. El presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, aseguró continuará la evacuación de civiles desde la bombardeada y asediada acería de Azovstal, en Mariupol.
El director del programa del club de discusiones Valdái, Iván Timofeev, arroja luz sobre esta cuestión en un artículo para el diario ruso Kommersant.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó haber recibido documentos según los cuales Washington realizó un proyecto en Ucrania para estudiar la transmisión de patógenos a través de aves silvestres que migran entre Ucrania y sus países vecinos.

En estas condiciones, Moscú debe "hacer lo que mejor convenga" a los intereses del país, afirmó el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov.
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos comunicó que su Oficina también ha sido notificada sobre "detenciones arbitrarias de activistas proucranianos en áreas que recientemente han quedado bajo el control de grupos armados en el este del país".
Según datos de la Defensa rusa, los "nacionalistas" ucranianos preparan "una provocación con posible contaminación radiactiva".
El representante ruso se refirió también a las raíces de la crisis actual en Ucrania.
"Por alguna razón, a los diputados del Parlamento Europeo nunca se les ocurrió levantarse en protesta contra los asesinatos de estas personas en el sureste del país", dijo el portavoz del presidente ruso.
Con el 55,87 de los votos, el político chileno se convierte en el más joven y más votado de la historia chilena. En su primer y multitudinario discurso habló de cuidar la nueva constitución, construir acuerdos y nunca más declararle la guerra a los chilenos, como lo hizo Piñera.
Angelique Coetzee advierte que la llegada de la nueva variante conlleva riesgos adicionales para los mayores no inmunizados.
La cepa B.1.1.529 se detectó en Botsuana a principios del mes y se registró también en Sudáfrica, Hong Kong e Israel.
La urbe, que se construirá en colaboración con la ONU y la empresa Oceanix, sería autosuficiente y permitiría albergar a 10.000 residentes.
Por un estrecho margen ambos candidatos llegaron a la segunda vuelta. En tercer lugar irrumpió Franco Parisi, presidenciable que ni siquiera estuvo en Chile haciendo campaña.
Según el ministro de Exteriores cubano, la mayor parte de los "contenidos tóxicos" publicados en la red social con una etiqueta en contra del Gobierno son generados en el país norteamericano.
El parlamentario español Manu Pineda asegura que una vez más se encuentra con una realidad muy diferente a la que se escucha y se narra por los grandes medios de comunicación en Europa.
El reptil insta a los líderes mundiales a "dejar de buscar excusas y comenzar a hacer cambios" para evitar la extinción.
La criptomoneda meme Shiba Inu, un token ERC-20 basado en la cadena de bloques de Ethereum, fue creada en agosto de 2020 por alias 'Ryoshi'.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, adelantó que ya se han hecho las coordinaciones con las instituciones científicas de Cuba.
En la edición en castellano del periódico oficial de la santa sede, el Sumo Pontífice llevo a cabo un pedido de reflexión profunda al interior de la misma Iglesia que preside.
El papa hizo este y otros pedidos "en nombre de Dios" en un hilo de mensajes publicados en su cuenta de Twitter, tras participar de manera telemática del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares.