Menu Principal:















Audi Sport presentó el pasado viernes el RS 3 LMS TCR de segunda generación, que viene con muchas actualizaciones mecánicas y tecnológicas y cuyas entregas se prevé que comiencen a finales de este mismo año.
Con esa versión buscaría el fabricante japonés resolver el problema de escasez y suplir la demanda de su recién lanzada PS5, la cual en algunos países se encuentra agotada y ha provocado que sus precios se disparen.
La compañía informática busca dar a sus clientes la seguridad de que, utilizando su producto Azure Sphere, se podría tener garantizada una defensa de varias capas de protección.
El Audi AI:Trail podrá recorrer hasta 500 kilómetros con una sola carga.
Esa falla de seguridad afectaría a los dispositivos de Apple y Microsoft, así como a los aparatos de rastreo de ejercicios, sostienen investigadores de la Universidad de Boston.
Cuatro motores y 1.000 CV de potencia
Aerodinámica activa
Bienvenidos al Ferrari del futuro
Ford Performance ha 'metido mano’ al Ranger para hacer de él un auténtico todoterreno, ideal para el trabajo más exigente… o para las aventuras más extremas. Ya está a la venta desde 63.100 euros, ¡y ya lo hemos probado!
Ford a nivel global está realizando una fuerte transformación. Así vemos el cese de fabricación de algunos de sus modelos y cierre de plantas pero con una nueva estrategia que como contrapartida trae nuevos modelos en otros segmentos más valorados por el consumidor. Así nos lo explica Santiago Labella, Gerente de Comunicaciones de Ford Argentina.
Un experto en tecnología analizó la relación entre los precios notablemente altos de los smartphones lanzados luego de 2010 en relación a su rendimiento y su diseño, y llegó a conclusiones llamativas.
La cita es para hoy miércoles 28 por la tarde en el concesionario de la marca ubicado en Teodoro Planas 1731, en Neuquén. La pick-up fue lanzada comercialmente en octubre en Argentina y es una fuerte apuesta de la automotriz para Latinoamérica.
El Fiat Argo 2019 llega con el fin de recuperar el liderazgo de la marca italiana en los hatchbacks. Tecnología y una buena plataforma son sus ejes.
Es una de las criaturas más salvajes que han salido de Sant’Agata Bolognese y lo es, en parte, al potente V12 atmosférico de 770 CV que esconde bajo su piel pero también a un avanzado sistema aerodinámico denominado ALA 2.0, que sabemos cómo funciona gracias a este vídeo.
Se trata del comúnmente conocido como ALA 2.0 (Aerodinamica Lamborghini Attiva), es decir, un sofisticado sistema que permite ofrecer al Aventador una carga aerodinámica un 40% superior a la del modelo ‘normal’, gracias a una serie de elementos que han sido distribuidos a lo largo de la carrocería del SVJ. Hablamos de una fórmula que vimos por primera vez en su hermano pequeño, el Huracán Performante.
En un evento realizado en el Porsche Center de Vicente López, Nordenwagen presentó esta edición especial del 911, que además de detalles estéticos específicos cuenta con un motor bóxer de 3.8 litros biturbo que desarrolla 607 CV. A nuestro país llegó sólo esta unidad de las 500 fabricadas.
En este caso, empezaremos por el primero de ellos. El Exclusive Series, tal como lo indica su denominación, es una edición especial basada en el Turbo S que cuenta con características únicas que lo diferencian del resto de la gama, tanto en su diseño como en el aspecto mecánico –es una de las tres versiones más potentes del nueve-once- e incluso en su fabricación, ya que son terminados a mano en los talleres Porsche Exclusive Manufaktur, ubicados en la mismísima sede central de Zuffenhausen.
Climatizador automático bizona, levantavidrios y espejos eléctricos, volante multifunción, computadora de a bordo, sistema multimedia con pantalla táctil compatible con smartphones, faros adaptativos, suspensión activa (Porsche Active Suspension Management), volante y butacas con regulación eléctrica, sistema de acceso y arranque sin llave, tapizado de cuero/alcántara, entre lo más importante.
Un dato que refleja cabalmente esta nueva era de la economía global es que 4 de las 5 marcas de mayor valor son tecnológicas. Según la revista Forbes en la cima del ranking está Apple (u$s154.000 M), seguida de Google (u$s82.000 M), Microsoft (u$s75.000 M), y en quinto lugar Facebook (u$s52.600 M). Un poco más atrás están IBM (u$s41.400 M), Samsung (u$s36.000 M), Amazon (u$s32.000 M), Cisco (u$s28.400 M), Oracle (u$s28.000 M), e Intel (u$s27.700 M). Por su parte, el fabricante de autos Tesla ya superó a la emblemática Ford. "Apple no vale por el iPhone, sino por su capacidad de desarrollo", dijo al respecto Carlos Palotti, subsecretario de Servicios Tecnológicos y Productivos del Ministerio de Producción de la Nación.