PAMI - Patria Moreira

Año XIII. 2025. San Juan, Argentina.
Email: patriamoreira@gmail.com      www.facebook.com/carlosbecerraart
contador de visitas gratis para blog
Nuestras Visitas
Defendé tu derecho a estar informado
Vaya al Contenido

Menu Principal:

Lunes 2 de Diciembre de 2024





Jubilados.

Argentina sin remedio: la casta de los jubilados se quedó sin medicamentos
El Gobierno asegura que se trata de un Reordenamiento y mejor distribuición de los medicamentos de los jubilados.






·

Aguinaldo para jubilados: la nueva condición de ANSES para poder cobrarlo en diciembre 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó novedades “de cara” al pago del segundo medio aguinaldo de diciembre. Enterate de todas las relacionadas con los jubilados.


Se acerca diciembre y el aguinaldo despierta cada vez más interés entre los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En este caso, se confirmó una condición para poder cobrarlo junto al haber y el bono.
El segundo Sueldo Anual Complementario (SAC) se fijará de acuerdo al 50% del mejor salario del semestre. Debido a que todavía no se conoce a cuánto escalará el monto del sueldo de diciembre para los jubilados (porque resta saber la inflación de octubre), aún no se puede calcular.

Lo recién mencionado corresponde a la fórmula de movilidad vigente. Esta toma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás para efectuar los ajustes en cuestión. Más datos en anses.gob.ar.

Nueva condición de la ANSES para cobrar el aguinaldo de diciembre: ¿Qué deben tener en cuenta los jubilados?

Para cobrar el aguinaldo en diciembre, los jubilados deben considerar las siguientes cuestiones:
1. Cobrar la Prestación Básica Universal, Prestación compensatoria, Retiro por Invalidez, Pensión por Fallecimiento o Prestación adicional por permanencia.

2. Tener los datos personales y de contacto actualizados ante la ANSES, puesto que, de caso contrario, el organismo podría cancelar el pago.
3. Una vez que se confirme el IPC de octubre y el haber de diciembre, recién ahí podrán calcular el monto del SAC.

Aguinaldo de diciembre: ¿De cuánto podría ser el monto para los jubilados de la ANSES?

Según trascendió, los haberes de los jubilados y pensionados de la ANSES absorberían en diciembre 2024 un aumento del 3,4%, lo que dejaría un aguinaldo mínimo de más de $130.000.


Además, de acuerdo a los cálculos, el ingreso base final del último mes del año podría ser superior a $390.000, puesto que se prevé una inflación mensual de “3,4% para octubre”.

Corresponde que lo cobren todos los grupos de jubilados, sin importar la categoría a la que pertenezcan. La ANSES tiene hasta fin de mes para depositarlo en cada cuenta declarada, pero lo más probable es que se acredite junto a las otras dos cifras, en la fecha adecuada según la terminación del DNI.



20 de diciembre

¡Llegaron los Beneficios PAMI! 🎉


Más de 2000 descuentos exclusivos para vos.

✅ Ingresá a https://beneficios.pami.org.ar/
✅ Buscá por categoría o ubicación
✅ Cliqueá en Quiero este cupón
✅ Mostrá el código en el local
¡Listo! Ya podés disfrutar a lo grande

 [13/12 19:56] Cesar Kmet Pami: ¡Hola a todas y todos! 👋
Queremos contarles un gran noticia: ¡Ahora PAMI está en WhatsApp!

Pame, nuestra asistente virtual, será la encargada de responder todas las consultas de las personas afiliadas de forma fácil y rápida🤖

Con un menú diseñado en base a las consultas más frecuentes, va a brindar información sobre:

✅ Médicas y médicos de cabecera
✅ Especialistas
✅ Medicamentos
✅ Insumos y prestaciones médicas
✅ Cartilla médica y credencial
✅ Turnos y trámites

Empezar a chatear es muy simple:

👉 Agendan a PAMI entre sus contactos con el número 11-4370-3138

👉 Eligen una opción del menú o escriben una palabra relacionada al tema que quieren charlar

👉 Siguen las instrucciones que les indica PAMI

Les compartimos todo el material en el siguiente link: https://bit.ly/33wkoDz

¡Gracias por difundir!
[13/12 19:56] Cesar Kmet Pami: PAMI INCORPORA SU SERVICIO DE WHATSAPP PARA CONSULTAS LAS 24 HORAS

La asistencia virtual estará al servicio de las personas afiliadas para responder consultas a través de WhatsApp. El objetivo es brindar un nuevo canal de comunicación para despejar dudas sobre servicios y trámites de forma fácil y rápida.

Con este nueva modalidad las personas afiliadas y personas cercanas a ellas podrán chatear de forma gratuita, las 24 horas del día y desde cualquier punto del país.

Con solo agendar como contacto al número 11- 43703138 en su dispositivo telefónico las personas interesadas tendrán la posibilidad de acceder a los datos de las médicas o los médicos de cabecera, descargar la nueva cartilla médica o conocer los requisitos para realizar solicitudes de prestaciones e insumos médicos, entre otras consultas


21 de Mayo

En el día de ayer, Jueves 20 de Mayo del corriente año, el Director de PAMI Dr.: Marcio Meglioli, junto al Intendente del Departamento Albardón, Arquitecto Jorge Palmero; realizó un operativo muestra, de la próxima instalación de una boca de atención de PAMI en el departamento
13 de Mayo

Hoy 50 años atrás, un 13 mayo de 1971 con la sanción de la Ley 19.032 se creó PAMI: La primera obra social destinada exclusivamente a adultos mayores


Mi reconocimiento a todos los que formamos parte de PAMI. En especial a todos los que en esta pandemia se pusieron mas que nunca la Camiseta.
Feliz cumple Pami 🎉🎉
05 DE ABRIL, 2021

El PAMI comenzará a vacunar contra el coronavirus

El Gobierno decidió que el PAMI tenga responsabilidad en la vacunación para acelerar con la aplicación de dosis. Incluso, lo hará en la Ciudad de Buenos Aires, donde la campaña de Larreta viene a paso lento.

Mientras la campaña de vacunación de la Provincia de Buenos Aires -con Axel Kicillof a la cabeza- se lleva adelante a buen ritmo, en el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta los tiempos son lentos, hubo problemas en varios centros y la aplicación de dosis es sumamente escasa por decisión política. De hecho, recién el pasado 29 de marzo se abrió la inscripción para que los adultos mayores de 75 años puedan recibir la vacuna. Frente a este escenario, el Gobierno Nacional decidió que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) también se ocupe de llevar adelante dicha tarea.
El organismo de salud tendrá asignada varias dosis de manera directa de parte de Nación y saldrá a vacunar, luego de la polémica con el gobierno porteño. Altas fuentes oficiales recordaron a este medio que el jefe de gobierno viene reclamando que le den más dosis, argumentando que posee una mayor proporción de personas dentro de los grupos de riesgo. "¿Para que le vamos a dar más si es el que menos vacuna?", fue la respuesta en off. Por ese motivo, será el propio PAMI quien se sume a la vacunación, además de las que ya son otorgadas y aplicadas a la Capital Federal.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tuvo serios problemas para llevar a cabo la campaña de vacunación para combatir el COVID-19. No sólo porque no ha sido veloz o expeditivo a la hora de aplicar las dosis sino porque tampoco supo bien cómo organizar ciertos espacios para que los adultos se vacunen de manera ordenada.
De hecho, basta con recordar el bochornoso hecho del pasado 9 de marzo, cuando el Gobierno de Larreta amontonó a una multitud de jubilados en centros vacunatorios como el del Luna Park, en el barrio de Boedo y en La Rural. Allí, adultos mayores de 80 años debieron hacer largas filas sin distanciamiento social ni protocolos para ser atendidos. Para colmo, y lamentablemente, varios se descompensaron.
Como respuesta a aquel vergonzoso acto, y ante la inoperancia del Gobierno Porteño, la ministra de Salud Carla Vizzotti se contactó con Fernán Quirós (ministro de Salud de Horacio Rodríguez Larreta) "para ponerse a disposición y colaborar con la organización y logística del plan de vacunación a adultos mayores en la ciudad de Buenos Aires". Y la titular del PAMI, Luana Volnovich, reveló que había ofrecido los 10 centros de vacunación que el organismo tiene en la Capital Federal, a lo que el gobierno porteño jamás respondió.

La ventaja de que el PAMI también esté habilitado para aplicar vacunas contra el coronavirus
El PAMI será de muchísima ayuda para acelerar el proceso de la campaña de vacunación en adultos mayores de 75 años que aún no se aplicaron la dosis en todo el país, incluso en la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, y de acuerdo a lo que confirmó El Destape, el Gobierno de Alberto Fernández le suministrará dosis de manera directa y terminará -de una vez por todas- con las demoras del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta.
Utilización de los contenidos citando la fuente.
contador de visitas gratis para blog
Nuestras Visitas
Defendé tu derecho a estar informado
Colaborá con Patria Moreira
Regreso al contenido | Regreso al menu principal